lunes, 14 de agosto de 2023

¡DIA DEL NIÑO! CONOCE ESTOS POSTRES PARA ENGREIR

agosto 14, 2023 1 Comments

 

Deliciosos postres para celebrar el Día del Niño; ¡olvídate del horno!

Una barra de postres para celebrar este próximo Día del Niño en casa es una idea increíble, pero cuando estos son cocinados sin la ayuda del horno la idea se vuelve brillante.

Si estás dispuesta a celebrar a los más peques de la casa con un toque dulce, aquí te compartimos ideas sencillas y suculentas recetas que puedes preparar. Van a chuparse los dedos.

    Sándwich de helado con galletas

A los niños les encanta el helado y las galletas, de manera que unir estos ingredientes en una receta es, sin duda, todo un acierto si de postres para el Día del Niño se trata. Esta es una receta fácil que necesita solo 3 ingredientes y puedes hacerla junto a tus niños siguiendo los pasos sencillos que te indicamos a continuación:

Coloca una galleta María sobre la superficie de trabajo y ponle encima un cortapastas (o molde para galletas) del mismo tamaño de la galleta.

Añade dentro del molde 2 cucharadas grandes de helado de vainilla o cualquier otro sabor. Nivélalas con una cuchara, pero hazlo rápido para que no se derrita el helado.

Retira el molde con cuidado y coloca otra galleta encima. Empareja los laterales con la misma cuchara.

Reserva los sándwiches en el congelador hasta el momento de servirlos. Cuando los vayas a servir, decora los laterales con virutas de colores o chocolate, gominolas, fruta fresca cortada en trozos muy pequeños, etc.

Chocobananas


Las frutas con chocolate siempre son una buena idea, especialmente si quieres que los niños consuman más fruta. Por eso, regálales este postre divertido y sabroso para celebrar el Día del Niño, ya que les proporciona doble entretenimiento: comerlo y prepararlo. Dicho esto, no queda más que ponerte el mandil junto a los peques y elaborar esta receta deliciosa siguiendo solo 4 pasos fáciles:

Pela y corta por la mitad 2 plátanos. Pincha cada mitad con una brocheta o palillo largo.

Coloca los plátanos sobre papel de aluminio. Después, mételos en el congelador.

Derrite 1 tableta de chocolate para fundir al baño María. También puedes derretirla en el microondas, pero a intervalos cortos de tiempo para no quemar el chocolate.

Baña los plátanos en el chocolate. Una vez cubiertos por completo, decóralos con virutas de colores u otras golosinas. Refrigera de nuevo.


Paletas de frutas

Las paletas heladas siempre se encuentran entre las favoritas dentro de las listas de los mejores postres para el Día del Niño, pues los peques las adoran. Razones no faltan, pues estos helados son refrescantes, sabrosos, coloridos, fáciles de elaborar y algunas veces resultan más saludables que otros postres. En esta ocasión te proponemos preparar unas paletas de mango y leche de coco para que sean más saludables, pero podrías utilizar cualquier otra fruta sin problema. Consulta el paso a paso:

Pela 5 mangos maduros y tritura la pulpa. Una vez procesada, viértela en un bol, agrégale 1 taza de azúcar y mézclalo todo muy bien. Puedes reducir la cantidad de azúcar, eliminarla o sustituirla por algún edulcorante.

Incorpora 3 tazas leche de coco y 1 cucharadita de esencia de vainilla. Integra todos los ingredientes muy bien.

Vierte la mezcla anterior en 20 moldes para paletas individuales. Resérvalas durante 4 horas en el congelador o hasta que estén congeladas. Si no tienes moldes, puede improvisar con unos vasos desechables y unos palos de madera.

Al momento de servirlas, desmóldalas. Para ello, sumerge los moldes en agua tibia durante 10 segundos y verás que salen sin problema




sábado, 12 de agosto de 2023

5 CONSEJOS BASICOS PARA REPOSTERIA

agosto 12, 2023 0 Comments

    

5 tips de repostería

Conseguir unos cupcakes esponjosos, un delicioso cheesecake, unas galletas doraditas sin quemarse o un irresistible betún de chocolate, puede ser mucho más sencillo de lo que crees. Conoce estos sencillos pero eficaces tips y trucos que te harán la vida más simple si quieres comenzar en la repostería o mejorar tus técnicas.

1. Utensilios adecuados

Ve poco a poco adquiriendo moldes, medidores, rodillos, mangas, bowls, espátulas y todos esos utensilios principales en la repostería. Hay de precios accesibles y materiales duraderos. Recuerda que implementar la técnica adecuada requiere del utensilio correcto.

2. Pasteles más esponjosos

Un truco para conseguir que tus cupcakes o pasteles queden más esponjosos es usar polvo para hornear. Compruébalo la próxima vez que hornees.

3. Cómo hacer azúcar glass en casa

¿Se te antojó hacer unos deliciosos brownies pero no tienes azúcar glass? Evita la molestia de ir corriendo al súper y prepara tu propia azúcar glass. Solo necesitas: azúcar común y fécula de maíz. El procedimiento es muy sencillo: integra las porciones de ambos ingredientes y muele en 2 minutos, poco a poco, hasta que quede una consistencia refinada.

4. Desmoldar en frío

Puede pasar que al desmoldar un pastel o cupcake, éste se rompa o quede pegado al molde. Para desmoldar como toda una experta, espera siempre a que esté frío. Hazlo sobre una rejilla de repostería para que termine de enfriarse. Así, no se condensará la humedad que produce el calor y se terminará deshaciendo.

5. Dale más sabor a tu chocolate

El sabor a chocolate es el rey en los postres. Para que éste tenga más sabor al momento de usarlo en tus postres, échale un chorrito de Vainilla Molina y sentirás cómo resalta su sabor. Además de postres, el sabor a vainilla es ideal para bebidas como tu agua fresca favorita o platillos salados como una deliciosa pasta.



miércoles, 9 de agosto de 2023

RECETA DE CUPCAKES DE CHOCOLATE

agosto 09, 2023 0 Comments

🍫🧁 ¡Sumérgete en el Placer del Chocolate con Nuestros Cupcakes Irresistibles! 🧁🍫

 ¿Listo para un viaje culinario que despierte tus sentidos? ¡Nuestra receta de Cupcakes de Chocolate te llevará directamente al paraíso del sabor! 🌟 Desde el primer mordisco hasta el último, estarás envuelto en un abrazo acogedor de auténtico cacao y suavidad irresistible. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo crear estos pequeños tesoros de chocolate en tu propia cocina! 🎂

Ingredientes Mágicos 🪄:

  • 1 y ½ tazas de harina de trigo
  • 1 taza de azúcar granulada
  • ½ taza de cacao en polvo (¡el más rico que puedas encontrar!)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ¼ cucharadita de sal
  • ½ taza de leche (¡usa tu preferida!)
  • ½ taza de aceite vegetal
  • 2 huevos grandes
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 1 taza de agua caliente (¡esto intensificará el sabor del cacao!)

Pasos Mágicos :

  1. Precalienta tu horno a 180°C y coloca capacillos de papel en un molde para cupcakes.
  2. En un tazón grande, tamiza la harina, el cacao, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal. Mezcla bien.
  3. En otro tazón, bate los huevos hasta que estén espumosos. Agrega el azúcar y sigue batiendo hasta obtener una mezcla suave y brillante.
  4. Agrega el aceite y el extracto de vainilla a la mezcla de huevos y azúcar. Combina bien.
  5. Agrega los ingredientes secos en tres partes alternando con la leche. Mezcla hasta que la masa esté suave y uniforme.
  6. Agrega el agua caliente y mezcla cuidadosamente. La masa será bastante líquida, ¡no te preocupes!
  7. Vierte la masa en los capacillos, llenando cada uno hasta aproximadamente 2/3 de su capacidad.
  8. Hornea en el horno precalentado durante 15-20 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro de un cupcake salga limpio.

 

¡Saca los cupcakes del horno y déjalos enfriar completamente antes de la emocionante parte: la decoración!







sábado, 10 de junio de 2023

¡MUY PRONTO!

junio 10, 2023 0 Comments

 

MI SABOR PERUANO

Mazamorra Morada

La mazamorra morada es un budín morado peruano con un sabor afrutado y a canela. El ingrediente principal es el maíz morado peruano, o maiz morada, y tiene una consistencia gelatinosa.

Este popular postre de los carritos callejeros se elabora con una base de agua, maíz morado, limón, manzanas, piña, ciruelas, pasas, albaricoques y cerezas, aunque la combinación exacta puede variar según lo que se tenga a mano. Luego se espesa con harina de boniato y se espolvorea con canela. No hay nada que se le parezca, y es súper delicioso.

Arroz con leche

El arroz con leche es, en realidad, un plato de arroz con leche a la antigua usanza. La preparación peruana tampoco es muy diferente, pero seguro que es popular en todo el país. Se suele encontrar en los carros de la calle, a menudo junto a la mazamorra morada.

Para prepararlo, hay que cocer a fuego lento el arroz, la leche condensada, el azúcar, las yemas de huevo, la mantequilla, la canela y la nuez moscada hasta que adquiera una consistencia cremosa, parecida a la del pudin.

sábado, 3 de junio de 2023

DIFERENCIA NUESTROS ALFAJORES DE LOS MACARRONS

junio 03, 2023 0 Comments

DIFERENTE SABOR A MI PALADAR

ALFAJOR & MACARRONS

¡NO HAY MEJORES, SOLO SABORES!



Parece un alfajor, pero al primer mordisco se advierte que no lo es. Está hecho con dos tapas y un relleno, como la golosina preferida de los argentinos, y eso los asemeja a la vista. Sin embargo, tiene más diferencias que similitudes. De hecho, los adeptos al alfajor raramente aceptan de buen grado el macaron y a la inversa.

La textura, el sabor, el tamaño, y hasta la forma de comerlo son distintas. Veamos:

Parece un alfajor, pero al primer mordisco se advierte que no lo es. Está hecho con dos tapas y un relleno, como la golosina preferida de los argentinos, y eso los asemeja a la vista. Sin embargo, tiene más diferencias que similitudes. De hecho, los adeptos al alfajor raramente aceptan de buen grado el macaron y a la inversa.

La textura, el sabor, el tamaño, y hasta la forma de comerlo son distintas. Veamos:

1. El alfajor está hecho con una base de galleta, cuya masa, sea de maicena o de harina, suele ser más compacta y sólida. En cambio, el macaron se hace con merengue, que puede ser italiano o francés.

2. El alfajor suele ser de mayor tamaño que el macaron. Si bien hay variantes de menor tamaño, como dos tapas untadas con dulce de leche en el medio, estos no son realmente lo que llamamos "alfajores", sino "masas finas" que suelen ir acompañadas por otras variedades de confituras. En cambio, el macarón siempre es pequeño, de colores y rellenos variados y suelen servirse varios a la vez.

3. Los alfajores tienden a ser intensamente dulces. Los macarons tienen que tener un equilibrio entre el merengue y el relleno. No empalagan, son aireados y livianos.

4. Al momento de comprarlos queda clara la mayor diferencia. Unos pueden llevar conservantes, los otros no. En ninguna parte del mundo se consiguen macarons industriales, siempre son artesanales e incluso cuando se venden empaquetados su envasado permite poco tiempo de duración. No se consiguen macarons en los kioscos.

5. Los ingredientes son completamente distintos. El macaron usa harina de almendras y huevos, en cambio un alfajor se hace con harina de trigo y/o almidón de maíz (maicena). Las técnicas de preparación y horneado también difieren.


MI DULCE FAVORITO

junio 03, 2023 0 Comments

 ALFAJORES 

Que seria nuestros alfajores sin un buen relleno de mangar blanco

¡Aprende como hacerlo con nosotros!

Hay dos formas básicas de preparar manjar blanco en casa. La primera es muy similar a la que utilicé para el fudge en el post de la Torta de Chocolate, con la diferencia de que no lleva cocoa, solamente se colocan en la olla 1 lata de leche evaporada y 1 lata de leche condensada y se mueven constantemente hasta que espesé. La segunda, que les traigo en este post, es para mí la más simple y es la que casi siempre utilizo. Solamente necesitas 1 lata de leche condensada por cada lata de manjar blanco que quieras preparar. Como toma tiempo, recomiendo preparar más de una lata a la vez. Las latas de manjar blanco que no abras puedes guardarlas hasta que las necesites siempre y cuando no te pases de la fecha de expiración que originalmente tenía la lata de leche condensada.

  1. Retira la etiqueta de las latas de leche condensada (más que nada para que no tengas pedazos de papel flotando en la olla).
  2. Coloca las latas de leche condensada en una olla bien grande. Si tuvieses una rejilla, utilízala, pero no es imprescindible.
  3. Llena la olla con agua caliente hasta cubrir las latas por lo menos 5 cm por encima de la tapa de la lata. Es muy importante que el agua cubra las latas o puedes generar un accidente en tu cocina.
  4. Tapa bien la olla y lleva a fuego moderado/fuerte hasta que empiece a hervir. Hierve por lo menos 1 hora y media (45 minutos si utilizaras una olla a presión). Es fundamental que el agua SIEMPRE tape las latas... si NO estás utilizando olla a presión, de rato en rato abre la olla y si se está secando demasiado y el agua ya no cubre las latas, agrégale CON CUIDADO más agua hirviendo.
  5. Una vez pasada la hora y media, apaga la hornilla y deja la olla descansando hasta que el agua se enfríe lo suficiente como para sacar las latas sin quemarte. Pásalas por agua fría. Abre las latas cuando estén COMPLETAMENTE frías y solamente abre las que vayas a utilizar en ese momento.